Holaaaa!!
Ya llevo algo mas de una semana, pero de verdad parece que llevamos un mes, es increible, ya casi ni me acuerdo de cuando llegue! Y del mismo modo, se me ha acumulado el trabajo muchiiisimo con el blog, y como siempre, estamos con algo de prisas: no paramos!
Antes de que se me olvide, daros las gracias a los "colaboradores" y a todos los que me seguis y mandais energy positiva...os mando muuchos besos de vuelta!!
Pues bien, continuando con las aventuras, creo recordar que lo deje estando en Agra cuando ibamos a ir a Jaipur, tren a las 5 de la manana. Esa noche tuvimos al primer "herido de guerra", Asier se puso super malo de la tripa, yendo al bano todo el rato y apenas dormimos..cuando fue la hora del tren meditamos el quedarnos en Agra un dia mas, para que Asier no tuviera que hacer el viaje en semejantes condiciones, pero al final fue valiente y nos lanzamos a ello. Fue el peor de los viajes (al menos hasta ese momento jejeje), sobre todo por la falta de sueno, pero al menos no hubo que utilizar el bano del tren.
En Jaipur la cosa empezo a cambiar, la gente era menos agobiante que en Delhi y Agra y no te acosaban en todo momento ofreciendote cualquier cosa: guias, taxi, restaurante, hotel, tiendas..etc. Tuvimos algo de suerte en dar con un "taxista" que hablaba bastante bien ingles y que se gano nuestra confianza para que nos diera un tour en coche visitando ciertas cosas de interes: un palacio en medio de un lago, ver un sitio donde cuidaban a los elefantes en medio del pueblo, otro sitio donde tenyan ropas..ademas el tio era muy charlatan y gracioso, tenia mentalidad mas abierta por haber vivido en Dubai 7 anyos y haber visto algo de mundo.
La primera noche en Jaipur, como Asi seguia malo, nos quedamos en la habitacion del hotel viendo el decisivo partido de espana-chile jeje..no penseis que no estamos fanaticos..lo estamos como los que mas!
Al dia siguiente una visita a un fuerte-palacio super chulo llamado Amber Fort, el palacio de la ciudad y despues un paseo por el parque.
Esa noche ya cogimos un tren litera en clase sin AC (de nuevo no quedaban billetes en las clases mas "lujosas"), el primero, para ir a Udaipur, en un trayecto de unas 10horas. Las literas estaban bastante sucias, tanto que ni quisimos poner el saco sobre ellas jejeje, al dia siguiente a lavar la ropa y fuera. Al final lo del aire tampoco lo echamos mucho de menos, ya que con las ventanas abiertas corria brisilla...asi que una nueva experiencia!! prueba superada! :)
El "punto de inflexion" del que hablo en el titulo fue precisamente la llegada a Udaipur, ahi fue cuando de verdad notamos que la gente no era pesada con los turistas, apenas te acosaban, gente amable, bromistas..lo que hizo que empezaramos a relajarnos y a sentir tambien que pasabamos mas desapercibidos y poder disfrutar de un simple paseo por la ciudad. Ademas, apenas vimos turistas occidentales (segundo punto de inflexion, algo repetido hasta ahora) y sin embargo si hay mucho turismo local, coincidiendo con las vacaciones de los colegios. En Udaipur la "atraccion estrella" era ver su famoso lago, donde justo enmedio hay un antiguo palacio y varios puentes que cruzan el final del lago uniendo las dos partes de la ciudad. Pues bien, llegamos todo ilusionados...y el lago totalmente SECO!!! jaja un lago gigante totalmente seco, con algunos charcos, vacas y cabras pastando y algunos ninos banandose en uno de los charcos. Nos dijeron que ha habido una sequia terrible en los ultimos 3 anyos donde casi no ha llovido. Asi que sin lago tuvimos que conformarnos, pero aun asi disfrutamos mucho los dos dias alli, donde la ultima noche, cenando en una terraza en un restaurante donde los unicos clientes eramos nosotros, estuvimos un buen rato despues de cenar tomando una cerveza con la gente del restaurante y sus amigos que estaban de celebracion. En esos momentos llego el tercer punto de inflexion: La LLUVIA tan esperada por nosotros como por los locales que rezan para que se llene el lago de nuevo. En cuestion de segundos empezo a jarrear y a caer truenos que era increible, nos metimos 4 metros dentros de la terraza y aun asi nos mojabamos. Las consecuencias negativas fueron que se fue la luz en toda la ciudad, pero no parecio sorprender a los "amigos", ya que en seguida sacaron alguna velita y siguieron de chachara como si nada. Como es obvio, no tuvimos mas remedio que ir corriendo al hotel (estaria a 50 metros), pero la calle era un rio y no podiamos evitar reirnos de lo que estabamos presenciando..calados hasta los huesos llegamos al hostal, donde el mozo de llaves nos acompanyo hasta el cuarto piso. Mientras nosotros subiamos por las escaleras un rio bajaba por ellas: en serio! Total, que con las velitas y empapados llegamos al hotel tan sonrientes como unos ninos pequenos con un juguete nuevo.
Nuestro siguiente destino era Mumbai (Bombay), y como no podia ser de otra forma, no habia trenes para el dia que queriamos (queriamos estar en Bombay para el Espana-Portugal). Asi que nos toco probar con algo nuevo: el bus "sleeper" como lo llaman aqui. Segun la descripcion de la gente de las agencias, era totalmente una cama horizontal, ademas con aire acondicionado (lo pediamos asi)..la verdad que no podiamos de acabar de imaginarlo, y preguntamos 20 veces si de verdad era cama antes de pagar un precio unas 3 veces superior al del tren sleeper. En fin, al final toco descubrirlo despues de haber pagado y, efectivamente, era cama! Intentare describir como estaba organizado el autobus para que os hagais una idea: el autobus estaba separado en dos por un pasillo, en un lado habia camas dobles y en el otro simples. Cada hilera tenia dos pisos de medio metro mas o menos (para estar sentado en plan yoga), el inferior era sin AC y el de arriba con AC. Los compartimentos superiores tenian una puerta corredera para que no se escapara el aire..y ademas, teniamos TV en cada compartimento..vamos, que uno lo ve y menudo lujo!! Al principio muy animados, dejamos todas las mochilas en el compartimento simple y nos metimos los tres en el otro a jugar a las cartas..todo pintaba muy bien...pero como no, algo tenia q pasar..y era algo bien sencillo, la carretera! XD la carretera, aun debo decir, estando en buenas condiciones, hacia que se reprodujera cada pequeno bache en un verdadero salto de nuestros cuerpos sobre la cama..con los siguientes coscorrones incesantes y su posterior dolor-carcajada de los otros. Todo estaba amenizado por peliculas indias de Bolliwood en hindi (asi que no entendiamos nada) y a todo volumen..y como bien sabeis, les encantan los bailes y las canciones (a todo volumen! repito). Pero bueno, llego la hora de intentar dormir, nos separamos, y al cabo de mucho mucho tiempo, entre vuelo y vuelo del cuerpo, cuando hubieron acabado las peliculas y cuando el AC no se desconectaba-conectaba aleatoriamente haciendo pasar del frio al calor..conseguimos dormirnos. Alguna hora despues de esto, en fase de sueno, empece a sonar con algo fresquito, una ducha fresca o algo parecido..ojala hubiera sido solo un sueno! eran gotas de lluvia sobre mi frente!! jajaja fuera diluviando y dentro casi tambien (exagerando jeje) me toco apretujarme con asier y separarme de las goteras que caian cerca de la ventana.
Total, 16 horas en el bus y sin casi poder dormir llegamos Bombay, la ciudad mas grande y con mas habitantes de la India: 19 millones. Pero me temo que la continuacion la tendreis que seguir en un proximo episodio, donde os adelanto: Hicimos de extras en una pelicula de Bolliwood (pagados!)..y nos intentaron sobornar unos polis con poca pinta de ser polis.
Siento no seguir, pero Asi y Nico ya estan hartos de esperarme para cenar. Esta noche vamos a Goa! esta vez si, tren litera con AC. Espero tener algo de tiempo alli, ya que estaremos 4 dias o asi, y poner algunas fotillos mas.
Muchos muchos besos a todos!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Jolín, por los sitios en los que has estado sí que parece que llevas un mes por allí!! jajaja. Sigue poniendo fotillos para darnos envidia (de la sana eh?). Mucho ánimo!!!
ResponderEliminarjoe, estoy deseando leer el próximo capítulo!
ResponderEliminarpor cierto, si en una semana estáis pasando por todo esto, en varios meses no sé qué vas a hacer... xD
¡Impresionante! El blog podría ser "El intrépido Olmín", jejejeje. Se te echa de menos. Pero disfruta que estas son las aventuras para contar a los nietos
ResponderEliminarArtista! Ya veo que te va de puta madre. Un abrazo y cuídate.
ResponderEliminarEres un puto crack Olmin!!!. Sólo me queda la duda si lo de estar tan lejos ha acabado con tu gafe, aunque por si acaso podrías montarte en un bus cama de esos el miércoles a eso de las 20:30 españolas :). A seguir bien chaval1!!
ResponderEliminar¡Hola valiente! soy Mercedes (amiga de Viky)Me alegro mucho que andes por esas tierras tan hermosas y tan llenas de espiritualidad.¡Que envidia poder fotografiar esos paisajes!
ResponderEliminarMe ha dicho Viky que estas con la Fundación Vicente Ferrer. No sé si pasarás por Anantapur por que allí tengo apadrinado un niño desde hace más o menos diez años. Por si acaso y sin que sea una molestia para tí que bastante tienes con el viaje y el blog, te digo que se llama Babji Naik.Su número de identificación es AF082-051.... No sé, me gustaría saber como está. Tiene que haber crecido mucho. Pero por favor Olmo, no modifiques un ápice nada de lo previsto por decirme algo, sólo si por casualidad suena la flauta ¿vale? Cuidate mucho y disfruta. Seguiré tu blog con atención.
Buen viaje!!!